El anillo negro

¿Quién eliminó al físico Blas Cabrera?

Autor: Diaz Chico, Nicolás

Sección: NARRATIVA - Novela General

El anillo negro

El anillo negro

18,72€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/11/2024
Colección:
Alexis Ravelo. Ficción, Memoria y Ensayo
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En octubre de 1936, tras regresar de Santander, de cuya Universidad Menéndez Pelayo era rector, el físico Blas Cabrera Felipe emprende el primer exilio que le llevará a París hasta 1941. Despojado de su cátedra de Electricidad y Magnetismo de Madrid por el Gobierno del Movimiento, se vio obligado a emprender su segundo y definitivo exilio en México, donde falleció …

En octubre de 1936, tras regresar de Santander, de cuya Universidad Menéndez Pelayo era rector, el físico Blas Cabrera Felipe emprende el primer exilio que le llevará a París hasta 1941. Despojado de su cátedra de Electricidad y Magnetismo de Madrid por el Gobierno del Movimiento, se vio obligado a emprender su segundo y definitivo exilio en México, donde falleció en 1945. Esta novela histórica se desarrolla en el ámbito familiar de los Cabrera, cuyo hijo Blas fue un estrecho colaborador de Juan Negrín. Relata el intento de eliminación en vida de quién fuera el padre de la Física española, reconocido mundialmente por sus aportaciones al magnetismo y a la mecánica cuántica, que cultivó la amistad de grandes científicos como Schrödinger, Marie e Irene Curie y Albert Einstein.
Leer más

Más libros de Diaz Chico, Nicolás

Más información del libro

El anillo negro

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-9042-543-5
EAN:
9788490425435
Nº páginas:
370
Colección:
Alexis Ravelo. Ficción, Memoria y Ensayo
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
15 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Bonifacio Nicolás Díaz Chico es actualmente Profesor Emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Nació en Fasnia, Tenerife, en 1949. Estudió Biología en la Universidad de La Laguna y completó su formación en la Universidad de Texas (1985-86), en el Health Science Center de San Antonio. Su laboratorio de Fisiología ha sido referencia durante muchos años, y ha dirigido un amplio equipo de investigadores, por lo que su producción científica y divulgativa es extensa. Ha ocupado puestos en la administración universitaria, como secretario y director del Colegio Universitario de Las Palmas (1987-89), y Vicerrector de la ULPGC (1989-93). En 2001 lideró a un nutrido grupo de investigadores para crear el Instituto Canario de investigación del Cáncer y en 2006 promovió la creación de la empresa biofarmacéutica CEAMED SA de la que fue su primer presidente. Es hijo adoptivo de la ciudad de Las Palmas y de la isla de Gran Canaria, e hijo predilecto de Fasnia. En 1996 publicó Negrín, el hombre necesario, en colaboración con Manuel Tuñón de Lara y Ricardo Miralles. Recientemente ha publicado dos libros: ""Cuentos a la luz del quinqué"" (2021), sobre recuerdos de su infancia y, ""Hotel de las glicinas"" (2022), con 17 cuentos que tienen como nexo común la pandemia de COVID19. En ""Corazón desnervado"", su primera novela, vuelve sobre la figura Juan Negrín para relatar la vida y la obra de los científicos formados en torno a él a partir de 1915, algunos de los cuales se mantuvieron a su lado como hombres de estado, afrontando juntos la mayor de las adversidades durante el difícil trance del final la guerra civil española.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar